SOSAFE App
SOSAFE es la mejor forma de conectarte con tus vecinos y familia.
Disturbios

Disturbios

Avenida Recoleta 806 - 906, Recoleta
Insertar

Vecinos Recoletanos, y gente de DE BUEN VIVIR ¿Alguna vez haremos algo con la asquerosidad del comercio ambulante o principalmente de la comida callejera ambulante que infecta TODA RECOLETA? Todas las salidas de metro? Cómo está, Cerro Blanco?? Cómo es posible? (O es qué solo quedan mayoría de inmigrantes en Recoleta y desaparecieron los chilenos?? Yo crecí en esta comuna, mi sector de infancia, (Avenida México hacia el cerro) no era sucio, era una calle familiar, a los 13 años nos mudamos a otro barrio en Conchalí y alli, en esos años, allí, todos los días en las mañanas pasaban por mi calle personas barriéndolas. Pero yo seguía estudiando en Recoleta, en la Academia de Humanidades antes incluso que hubiera metro línea 2, y las calles del sector No eran así! Eran tranquilas, normales, sin comercio ambulante, sin cientos de carros de comida callejera asquerosa. Ya más de adulta e independiente he vivido en distintas comunas, Stgo Centro, Macul, Ñuñoa, y fuera de Santiago. Volví para la pandemia, para estar más cerca de mis padres que volvieron a vivir a su barrio de Av México acá en Recoleta. Entonces vine a vivir acá al al barrio Av Perú... cómo llegué en plena pandemia, las calles estaban limpias 😂 porque no salía gente a la calle, y no había comercio ambulante. Lo que yo no sabía ni esperaba era en el VERTEDERO que se iba a convertir después que pasaran las restricciones. Hoy por hoy, fuera de estación Cerro Blanco, es un Asco, lleno de vendedores de comistrajos insalubres, y todos sabemos que son 100% todos de los nuevos migrantes (peruanos, venezolanos y otros ) Uso el metro todos los días y todas las tardes cuando vuelvo me ahogo, no puedo respirar por el humo que echan las fritangas de estas cocinerías ilegales, todos los pasajeros del metro que salimos a la calle nos envolvemos con este humo que se nos penetra en la ropa, pelo: soy asmática y he puesto reclamos en la página web de la municipalidad y no pasa nada. O si pasa, como un parche curita: van a fiscalizarlos y ahí se escapan, y cuando se van los fiscalizadores, a los pocos minutos se vuelven a instalar todos los ambulantes y carros de comida ahí! Y lo he visto en casi todos los metros de Recoleta!! Einstein también es un asco, lleno de carros de comida y fritangas que inundan esa esquina... ¿Realmente a los habitantes de acá de toda la vida, no les importa y se lo aguantan? Cómo permiten esto?? No sólo es un tema sanitario, también es un asquerosidad urbana, una vergüenza, no puedo decirle a nadie que venga a mi casa desde el metro, ni a amistades, familiares, para que no se ensucien con el humo de las fritangas cuando suban a la superficie... Mis hijos les avergüenza invitar a amigos que se vengan en metro, por la asquerosidad de la salida.. un viernes por la tarde mi hijo mayor (16) que estudia en un colegio de otra comuna, invitó a sus compañeros a la casa y se vinieron todos juntos en el metro, y sus amigos quedaron shockeados, al ver tanta comida ambulante sin fiscalización alguna fuera del metro Cerro Blanco, y tanta mugrería por lo mismo.. le decían que era el metro "África".. ¿Realmente a la vecinos Recoletanos de toda la vida no les importa esta situación?? Por qué tanta desidia de parte de todos, y por supuesto de las autoridades?? O es que ya no están quedando chilenos en Recoleta y los extranjeros son más y para ellos normalizan esto? Vivo en Avenida Perú en un lugar bonito, con vista espectacular al cerro, cuando llegué aquí en pandemia las calles estaban limpias, incluso pensé en comprar aquí casa, porque quizás esta avenida es la única que se salva de no tener comercio ambulante, pero por qué a unas pocas cuadras Ya no es así??? A unas cuadras parece un vertedero, Santos Dumont es un asco... Me da impotencia esta situación, la FALTA DE CALIDAD DE VIDA, que Recoleta completa sea un asco cuando hace unas décadas atrás muchos barrios eran limpios, agradables, sobre todo por esta zona de Avenida Peru. Con este reclamo desesperado no quiero crear una falsa xenofobia porque en el barrio que vivo, es cuna de inmigrantes palestinos y en las últimas décadas, coreanos y chinos. ¡Y ellos jamás fueron así!! Son gente normal, decente, limpia, el barrio residencial de los palestinos, acá en avenida Peru, vecino a Patronato, era un barrio bien cuidado, casas y calles bonitas, aún conserva algo de ese antiguo esplendor, inmigrantes que han aportado y desarrollo el país, lo mismo coreanos y otros... Pero no puedo decir lo mismo de los nuevos migrantes de Perú, Venezuela, Colombia, Haiti no todos por supuesto, pero acá en Recoleta en su mayoría son así: comercio informal adrede para no pagar impuestos y recibir beneficios del estado y la mayor parte de estas cocinerías asquerosas que ensucian las calles y las salidas del metro, son de Peruanas y venezolanas. Por eso me pregunto, es que ya en Recoleta casi no quedan chilenos? ¿O la gente chilena Recoletana envejeció y por eso no tiene energía o ánimo para exigir sus derechos a VIVIR EN UN AMBIENTE LIMPIO Y DECENTE y no ser invadidos por esta asquerosidad?? Y por qué estos extranjeros no se adaptan?? No es sólo el comercio y comida ambulante, tienen todas las calles sucias, tiran la basura en cualquier lado. Será que los chilenos de Santiago, la clase trabajadoa no puede vivir en barrios decentes, limpios y ordenados como sí sucedía hace décadas??? Ahora sí un chileno santiaguino promedio, no tiene el dinero para vivir en las pocas comunas de clase alta donde esto no sucede, está condenado a convivir con esta ASQUEROSIDAD y que le deterioren la calidad de vida unos migrantes RECIÉN LLEGADOS ??? La foto es de ayer 21:30 hrs, pero desde las 14 hrs es igual TODOS LOS DIAS. @recoleta @danieljadue @intendenciametropolitana @gobiernodechile

Lu Lu