¡Hola, gracias por compartir esto! Ya informamos a tus vecinos cercanos. Ten en cuenta que este tipo de reportes no son gestionados por las entidades. ¿Prefieres no recibir notificaciones o no ver este reporte en el mapa? 👀 Ajusta tus preferencias en 'Ajustes de Reportes'. Obtén más información aquí 👉 https://blog.sosafeapp.com/nuevo-preferencias/
Francisco
Son votantes de la Hassler. No les van a decir nada.
Marco
Esas personas en su mayoría tienen permiso, pagan sus permisos... Déjense de W3biar por W3biar
Juliana
Oh no sabía que se daban permisos para trabajar así en la calle (no es sarcasmo)
Simón
Qué permiso van a tener????
Heidi
Permisos ???jajaja , son todos unos barsas que no le pagan un peso a nadie.
Simón
Y quién les da ese "permiso"??? Si la mayoría tienen pura cara de que les faltan papeles 😂😂😂
Federico
Francisco
Marco, quizás tenga razón y tengan permiso. Por un voto y por populismo la Hassler lo puede dar. El problema es todo lo que conlleva ésta situación: mala utilización del B.N.U.P. mayor inseguridad, no pago de impuestos cómo el I.V.A. o la renta que cualquier comerciante honesto debe pagar, que no haya libre circulación por las calles, entre otros tantos.
Marco
No es por populismo ni favores de Hassler.
Hay ambulantes que tiene sus permisos, no creo que conozcan el centro hace poco.
El problema es que acá los mezclan con los qué efectivamente venden sin permisos y la ilegalidad.
Quizás por desconocimiento o simple estupidez, la foto muestra un puesto de ropa y la publicación habla de "persa", bueno esa persona tiene su permiso, como lo tiene el lustra botas, el de la ropita d espero y lentes y cientos de puestos más. Pasa lo mismo en Ahumada, Estado y otros paseos de gran afluencia.
Un poquito de historia. El primer piso del conocido Mall Chino de Alonso de Ovalle y San Diego, es un proyecto de hace muchos años para vendedores ambulantes con permiso de calles Ahumada y Estado. El municipio les construyó ese espacio para que se instalaran y salieran de la calle. Obviamente los comerciantes igual alegaron, y con justa razón, porque perdían a su público habitual y la gran masa de personas que ahí transitaban.
Y eso no es populismo no de Hassler, ni Alcaino, ni Tohá, ni Zalaquett, ni Alessandri, ni de nadie.
Qué quiero decirles con esto? simplemente que dejen de hablar w3as.
Francisco
Señor Marco, acá nadie está hablando weas, si usted se cree moral e intelectualmente superior a los demás, no nos importa.
Lo que todos reclamamos ES POR EL COMERCIO INFORMAL QUE INVADE LAS CALLES QUE SON PARA USO Y BENEFICIO DE TODOS LOS CIUDADANOS.
Marco
Francisco te invito a revisar la publicación original y te darás cuenta, tal como explico en mi comentario que te generó ardor, que es una estupidez.
Francisco
Ok. Revisando.
Heidi
Marco, creo que el único ignorante es usted. Basta que se dé una vuelta por Santiago centro, especialmente alameda con amunategui para ver cuantos vendedores ambulantes (ojo, y no lo digo por el primer puesto de ropa que sale en la foto, ya que esa señora lleva años vendiendo ahí) llegaron hace muy poco a vender ahí. Hay uno que tiene montado un shopping de chaquetas de ecocuero, otro venden CDs y otros artesanías. Pagan patente??? Lo dudo.